
Religión – Vocaciones, la palabra simple
14 Ottobre 2014Este es un tema aparentemente simple, pero lleva consigo mismo una caja llena de sorpresas, casi imperceptible, pues la palabra vocación es una palabra muy fuerte, pocas personas tienen el coraje de descubrirla y ponerla al descubierto en su vida…
Esta misma requiere de conocer la identidad propia y con ello la esencia , ese Ser mas profundo que todos tenemos pero que no todos lo damos a conocer. Y para descubrir la “identidad” es necesario un renacer con otros ojos a la vida; éste proceso por el cuál el Universo nos hace experimentar de un momento a otro , es tan importante que lleva a la persona a una total entrega de su parte con respecto al caminar diario, haciéndolo esta vez de una manera diferente : entregando su vida a aquello que tiene el control de todos nosotros : “Dios”… y permitiéndose vivir en su voluntad y ya no en la nuestra.
Al hablar de vocación , nos ligamos a el “don” que traemos desde nuestra creación, el cual va a ser el puntapié inicial a la vocación que desempeñaremos cuando el encuentro con nosotros mismos se haya producido…
Esto suena fácil pero es un proceso en el que comenzaremos a transitar por un camino de incertidumbre y al mismo tiempo de paz, sabiendo que no todos los días serán felices sino que podemos hacer que sean buenos momentos si en nuestro corazón permanecemos en quietud, fe y esperanza; como así también es bueno saber que este proceso puede ser provocado a partir del conocimiento de dicha teoría, es decir que podemos ayudar a avanzar a personas en este proceso del encuentro.
El objetivo de poner en manifiesto este regalo interno descubierto por uno mismo, es que nos dirijamos a una plenitud interior y conozcamos la dicha de la vida misma, pues si este don no es compartido con nuestro prójimo, este proceso no sera fructífero y verdadero…no podemos reservar para crecimiento propio el tesoro que se nos ha sido dado en forma gratuita y con gran amor.
Y si nos ponemos a analizar el tema en profundidad, muchas veces no hay una “vocación auténtica”, hay un intento de querer hacer las cosas bien pero en algún punto esto no alcanza… y nos damos cuenta de que esto no alcanza cuando experimentamos la crisis existencial, el abismo, ese tocar fondo o como alguien diría sentirse vivo pero por dentro estar muerto. Esto puede ser terrible cuando he elegido una vocación sacerdotal, he realizado un estudio bíblico profundo, me he despojado de mis bienes y de mi gran Yo, como así se requiere antes de dar este gran paso al sacerdocio… y de repente una vez que me encuentro ejerciendo este rol me doy cuenta de que he recorrido un gran camino creyendo que tenia el “llamado” pero sin embargo hoy me doy cuenta que no fue verdadero por varios motivos.
Cuantas personas existen que se encuentran en esta situación y que callando eligen permanecer creyendo que negarse a su verdadera vocación es lo mejor para Dios y para las demás personas que lo rodean. Esto aunque no parezca, realmente no proporciona un beneficio sino que hace gran daño, pues a veces se olvida que al estar en un puesto sacerdotal , las personas recurrimos a ellos en momentos de incertidumbre y nos olvidamos que al guiar o dar una sola palabra sin amor, podemos desviar a un hijo/a y llevarlo a que este tenga un alejamiento de la iglesia como sucede en la actualidad…
Otro ejemplo a tener en cuenta sobre esta situación, son aquellos sacerdotes que con una vocación equivocada han golpeado bastante fuerte a la Iglesia y a las personas que la conforman, cuando por acciones como : abusos sexuales, robos, etc ; que no forman parte de la comunión espiritual que se debe tener en una Institución, llevan a que de alguna u otra manera la santidad que debería haber dentro de la misma, se vaya quebrantando de a poco.
Esto o quiere decir que no existan sacerdotes con verdaderas vocaciones, de hecho una persona con oídos espirituales puede darse notablemente cuenta al escuchar una misa de un sacerdote que tuvo un gran encuentro con Dios, pues la diferencia la dicta el corazón , no al expresar palabras bellas sino al sentirlas cuando son transmitidas. Es por ello que es de carácter primordial el descubrirse antes de la gran elección de la vocación que marcara el resto de nuestras vidas: «no mentirnos y no mentir a los demás de que somos lo que aparentamos ser, es un gran acto de Amor».
veronica reales Mormina é stato un vero piacere leggere il tuo articolo Vocazioni Sei brava continua a scrivere ¡ Un abbraccio Amalia Salta Argentina